![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() Ernesto Soltero Copa América bolivariana: Por un fútbol* solidario, socialista, endógeno, colectivista y bolivariano |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Qué pasaría si los
socialistas del siglo XXI realmente aplicaran lo que pregonan sobre los males de la competencia a algo como la Copa América?
Seguramente impondrían reglamentos estrictos para incentivar la igualdad, castigarían el individualismo de los grandes jugadores
“monopolizadores del talento”, etc. etc. todo para evitar el malestar en los equipos más pequeños. Aunque quizá no
apliquen sus principios al deporte (por ahora) no suena tan descabellado suponer que algo así pueda suceder, pues, ya
están aplicando la incompetencia (lo contrario a la competencia)a campos como la economía, la cultura,la educación y el entretenimiento...a
continuación una serie de normas "ficticias" para "socializar" el futbol. Esperamos que nuestro gobierno no las tome
en serio... En el día de hoy, 15 de Junio del
2007, octavo año del Comandante Presidente, primero de la construcción de sociliasmo del siglo XXI y 49 del ascenso al
poder de nuestros antepasados proto-chavistas, es decir, los adecos, traemos a colación una propuesta revolucionaria para
mejorar el rendimiento de nuestra selección en la copa América, la cual incluye además una serie de normas de corte socialista, endógeno, colectivista y bolivariano para convertir al fútbol en un deporte
más justo. El
fútbol, corrompido desde sus inicios por la burguesía, no sólo se ha convertido en un negocio, sino que fomenta la desigualdad
entre los equipos. Hechos tan escandalosos como las goleadas de un seleccionado más fuerte hacia otro más débil resultan bastante
aberrantes. Todo esto sazonado con la existencia de los grandes jugadores, quienes no son más que unos individualistas, verdaderos monopolizadores del talento. En
muchos países la desigualdad entre los equipos es tan inhumana que existen clubes de segunda y tercera división, lo cual genera
malestar en los más pequeños. La culpa, obviamente, es de equipos como el Real Madrid, quienes descaradamente compiten y humillan
a sus adversarios. Tienen la culpa de que los equipos más débiles no sean campeones de liga. Los árbitros tampoco ayudan,
porque no aplican mecanismos que permitan igualar a los seleccionados más humildes con los de mayor tradición. Traemos
entonces una propuesta de fútbol* socialista, endógeno, colectivista y bolivariano, aplicable por primera vez a un torneo:
la copa América. Nuestra misión es acabar con ese mal llamado “competencia” y fomentar su contraparte: “la
incompetencia”. A continuación nuestras reglas para 1) Uso obligatorio de grilletes
para los jugadores de Argentina y Brasil. De esta forma ambas selecciones estarán al nivel de otros equipos más modestos,
caracterizados por tener menos agilidad con el balón. Equipos como Chile o Uruguay, un poco más débiles, deberán usar grilletes
un poco menos pesados. Los grilletes no serán necesarios para la gloriosa selección venezolana, salvo en casos excepcionales como Juan Arango. 2)Cada equipo, por solidaridad con
su oponente, deberá hacer, luego de cada gol contra su adversario, un autogol. El no hacerlo será sancionado, y será considerado
una traición al nuevo código socialista de ética deportiva. 3)Así mismo, Cada seleccionado de
la copa América deberá contar al menos con un jugador titular de Brasil o Argentina, pero definitivamente ninguno podrá contar
con Ronaldo o Lionel Mesi. 4)De no existir un empate (cosa
casi imposible gracias a nuestras normas proteccionistas), la selección perdedora clasificará también a la siguiente fase. 5)En caso de que un equipo este
perdiendo por goleada, el árbitro le regalará un cupón a los perdedores con la cantidad de goles necesarios para poder empatar.
Ese cupón se le presentará al arquero del equipo contrario para que, voluntariamente, acepte la mínima cantidad de goles para
que el otro equipo empate. Si el portero o la selección contraria no acepta recibir los goles, será sancionado y expulsado
del torneo. 6)Se autoriza a los árbitros para
intervenir en el juego, en calidad de futbolistas, a favor del equipo que vaya perdiendo. De esta manera habrá una ventaja
de 7)Cualquier persona, sin importar
edad, raza, condición social, falta de agilidad o discapacidad física podrá formar parte de la cualquier selección. El público
mismo, asistente al stadium, podrá intervenir en el partido (de fútbol, por supuesto). Para ello deberá pedir un ticket numerado,
en las sedes de 8)Todas las selecciones nacionales
clasificarán a la final, recibiendo cada una su propio trofeo, el cual los acreditará como campeones, además de un pago distribuido
equitativamente entre sus jugadores. El comité organizador de la copa, debido a su labor intelectual en pro del deporte, cobrará
una suma mayor en base a sus méritos. Un trofeo más grande será entregado a Firmado: Comité Organizador de A los 15 días del mes de junio
2007. Año 30 del juramento del EBLPV, 25 del juramento del Samán de Guere, 15 de la rebelión militar de febrero, 8 de
la revolución bolivariana democrática electoral, 7 de la Quinta República, 4 de la segunda religitimación, y primero de la construcción
del socialismo del siglo XXI. * El término “fútbol”,
anglicismo derivado de “football”, será modificado próximamente por otro término más nacionalista y venezolano.
La palabra “balompié”, utilizada por los españoles queda descartada como opción, puesto que pertenece a un país
imperialista del cual nos libraron nuestros revolucionarios blancos criollos y mantuanos del siglo XIX. La opción, posiblemente
será la palabra “patebola”.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||