Ernesto Soltero Los Simpons, y la ética cuasi-liberal (a propósito de la prohibición de CONATEL) |
|||||
|
||||
Durante la primera semana de abril CONATEL, organismo venezolano encargado de las telecomunicaciones, decidió abrir
una investigación al canal Televen por transmitir la serie Los Simpsons. Posteriormente el canal sacó el programa del aire. Esta es la opinión de un liberal-libertario al respecto. Les confieso algo. Tengo mis diferencias con Los Simpsons. Ideológicamente tiene un
mensaje izquierdista el cual me parece chocante y contradictorio (critican a las corporaciones con un producto corporativo,
por ejemplo). Pero no puedo negar cuanto me río con personajes como el gordo Homero y lo ingenioso que resultan muchos de
sus argumentos y diálogos.Por otra parte, tampoco puedo negar cuán ridícula me parece la posición de CONATEL en Venezuela
al querer cambiar el horario de transmisión de esa serie animada. A CONATEL no le importa si el programa cuestiona el modo
de vida norteamericano, porque la mojigatería no discrimina ideológicamente. Muchos
consideran discordante ver a un gobierno socialista aplicar medidas como las
de CONATEL. La verdad no es tan contradictorio, de hecho, no hay nada más conservador en lo moral que un gobierno de izquierda. Si bien, muchos
ven en la legalización de las drogas, la prostitución, el aborto o los matrimonios homosexuales una muestra de socialismo
aplicado a la moral, la realidad es otra. Son leyes de corte liberal de las cuales se apropiaron ciertos socialistas en los
países democráticos, basadas en el respeto a la individualidad, nunca respetada por gobiernos de extrema izquierda. Los gobiernos
de Cuba y Corea del Norte son más represivos en ese campo que cualquier presidente republicano estadounidense. Muchos de esos valores liberales son defendidos en la serie Los Simpsons, fieles a
la doctrina cuasi-liberal del partido Demócrata estadounidense, que predica la libertad moral del individuo, mas no la libertad
económica. Tanto socialdemócratas como neocomunistas piensan (o mejor dicho, predican) que los individuos tenemos derecho
a hacer con nuestro cuerpo lo que nos venga en gana, no así con nuestro dinero ni con nuestras propiedades. Cuando
el Estado decide que hacer con nuestros ahorros también interfiere con nuestra privacidad. No podemos decir, sin embargo, que los socialistas no tienen un discurso moral. Sólo
que su discurso es también intolerante. Los socialistas, han sido históricamente
anticlericales, por ejemplo, no por respeto a la libertad de cultos, sino por
querer imponer el ateísmo dogmático como verdad absoluta. Muy distinto al Estado laico propuesto por el liberalismo desde
sus comienzos, el cual respeta nuestra decisión de creer o no creer en alguna religión. Y si gente como Engels atacó a la
familia como institución, fue por querer imponer la poligamia como única opción. No se imaginó Matt Groening, creador de la serie animada norteamericana, que un gobierno
con valores “izquierdistas” lo censuraría. Es lógico. Tanto la derecha conservadora (criticada
en Los Simpons) como la izquierda radical tienen bastante en común. Ambas se caracterizan por creer en el
derecho a decidir que es lo que debe hacer la gente con su propia vida a través del aparato gubernamental. Terminan decidiendo cosas como los programas de televisión que debemos ver... y los productos que debemos
comprar. Finalizo el artículo aclarando algo: liberalismo moral no es sinónimo de libertinaje,
aunque suene contradictorio. Una persona puede, por ejemplo, predicar la religión mormona y estar conciente de que no se puede
discriminar laboralmente a un homosexual. También podemos estar concientes de que males como el alcoholismo o la drogadicción
no se atacan eliminando el alcohol o las drogas. Agrego además que yo, Como liberal,puedo estar en desacuerdo con ciertos
elementos ideológicos de Los Simpsons, pero nunca prohibiría ni restringiría a través de leyes su transmisión por considerarla
una "mala influencia". Son los padres, y no el gobierno, quienes deben
decidir que es lo mejor para sus hijos.
|
||||
|
||||