![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() Ernesto Soltero Socialistas del siglo XXI, adecos del '45... y más de lo mismo |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Que no se asusten los paranoicos
anti-comunistas: el socialismo del siglo XXI no es igual al socialismo bolchevique. Si no que lo diga nuestro mismísimo presidente,
Hugo Chávez, quien públicamente acaba de criticar el concepto marxista de “dictadura del proletariado”. En palabras
del propio presidente, el no está de acuerdo con ningún tipo de dictadura, “ni del proletariado ni de la burguesía”,
y prefiere un socialismo enmarcado dentro de un sistema democrático... Quienes estamos en contra de las
dictaduras de izquierda no tenemos nada que temer entonces. No importa si hay concentración de poder en una persona y en un
partido político, seguiremos en democracia... No debe ser tan malo entonces el
socialismo del siglo XXI. Tenemos un capitalismo reformista y podemos votar cada cierto tiempo. Desde ese punto de vista,
el MVR no es más que un partido socialdemócrata. Pero eso sí, bastante sectario, muy al estilo de los primeros adecos, los
del No dudemos entonces de nuestro presidente
como un hombre demócrata, por muy personal que sea su concepto de democracia. Si no apoya ninguna clase de dictadura, podemos
creérselo...no importa si Fidel Castro, su amigo, es un tirano, o si tiene otros compinches en el medio oriente dirigiendo
gobiernos teocráticos y conservadores. Tampoco importa si China, el país comunista con el capitalismo más salvaje del mundo
sigue imponiendo mano dura. Claro, todo depende del cristal
con el cual se mire. Lo de Fidel, al igual que otros gobiernos de corte marxista-leninista nacidos en la guerra fría, no es
una “dictadura burguesa” ni una “dictadura del proletariado”, es en realidad la dictadura de una clase
política, la cual ascendió gracias a las revoluciones, y sustituyó a la burguesía, de la misma manera en que esta sustituyó
a la monarquía durante la revolución francesa. ¿Será que Chávez, al no apoyar “dictaduras burguesas” o “dictaduras
del proletariado” está reconociendo abiertamente su apoyo a esa clase política post-revolucionaria?. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||